Skip to main content

Hoy lo he visto sentado en su banco, como siempre, comiendo un bocadillo y tirando migas de pan a las palomas que tenía a su alrededor. Lo vi tan feliz que me emocionó. Nadie diría que es un vagabundo que vive noche y día allí y que siempre regala sonrisas a todas las personas que se cruza en su camino.Sí, es pobre y sin embargo es tan rico… No tiene dónde dormir y quién sabe si comerá con frecuencia. Pero allí esta siempre que lo veo, dando lo poco tiene, sonriéndole al mundo y sabiendo que la vida es un regalo. ¿Hay mayor riqueza que esa?

Es un gran maestro, pero él ni siquiera lo sabe y eso lo hace aun más grande por su humildad y pureza.
Es un ejemplo a seguir y son esta clase de personas las que me recuerdan qué es lo verdaderamente importante en la vida.
El valor de una persona no se lo da su clase social ni el dinero que tiene en el banco. Tampoco se lo da el éxito empresarial, ni todos los trajes que tenga de Armani.

Vivimos en una comunidad que dice que todo lo que brilla se apellida “tener o aparentar ser” cuando lo realmente importante es lo que las personas tenemos dentro y lo que decidimos hacer con eso que sabemos hacer de forma natural y nos llena de satisfacción personal. Claro está eso no nos lo enseñan en ninguna parte porque cada persona es un mundo con sus propias galaxias y hay que despertar de este sueño profundo en el que estamos inmersos y que se llama sociedad. Ese Matrix que a veces nos atrapa y nos desvía del camino.

Espero que te gusten mis artículos.
Deja tu comentario más abajo

Lidiar con nuestro insistente ego que “desea tener o aparentar” la imposición de muchos años de hacer las cosas como nos ha dicho que son porque es lo que nos quieren vender en un mundo consumista que necesita dinero para sostenerse. No. Tú eres mucho más que todo eso. Tú mereces ser feliz y libre.

Recuerda lo que tu esencia ya sabe:

  • Solo tú decides el camino a seguir. Es ese que te hace feliz.
  • Las respuestas siempre están dentro de ti y no fuera. No busques algo ajeno a tu corazón.
  • Cuando haya dificultades recuerda qué es lo verdaderamente importante en la vida. “Yo me acordaré del hombre del banco” que es feliz sin tener nada. Acuérdate de cual es tu verdadera meta en la vida estar en paz y armonía contigo y la humanidad. A tu manera, a tu forma, según tus valores y según tu forma de vivir. La tuya y no la que te hicieron creer.

Comparto contigo un fragmento de Osho que habla de la sociedad:

La liberta es difícil, recuerda, porque la sociedad está hecha de esclavos
Toma las riendas de tu ser. Haz frente a tus dolores y elimina todo tipo de ataduras porque solo siendo libre de toda atadura serás capaz de cantar tu canción y de bailar tu danza: En primavera, cientos de flores; en otoño la luna llena de otoño. En verano, una brisa refrescante; en invierno, nieve. Cuando tu mente está libre de cosas inútiles, todas las estaciones son buenas. Es un dicho zen. “Cuando tu mente está libre de cosas inútiles…” El crecimiento es doloroso porque tu mente está llena de cosas inútiles. Hace mucho tiempo que deberías haberlas eliminado. Pero no te han enseñado a eliminar nada, solo te han enseñado a apegarte a todo; tenga sentido o no. El crecimiento es difícil porque cargas con muchos traumas. De lo contrario el crecimiento se produciría de una forma muy suave, como el capullo que se abre para convertirse en una flor.

Únete a la conversación

Deja tu comentario