Recientemente he visto la película de Bohemian Rhapsody de Freddie Mercury, más conocido por Queen. Me ha resultado muy interesante su vida por el proceso que vivió desde que era un desconocido hasta ser mundialmente conocido por su maravillosa música. Su éxito, su grandiosa voz, sus miedos y todos los acontecimientos por los que pasó hasta llegar a su ser más profundo le permitieron realizarse como persona y cantante. Eso me recuerda la importancia de ser uno mismo.
No hay verdad más pura que la que ocultamos a los demás porque no queremos admitir, no hay verdad más grande que la que conocemos interiormente y no contamos a nadie.
A veces nos desconectamos de nosotros para encajar con el resto, para sentirnos queridos y aceptados pero el precio que pagamos es perder nuestra esencia vital. No vinimos agradar a la gente porque lo más importante es vivir tu autenticidad y ser verdadero ya que solo así podrás llegar a ti y acompañar a los demás. Si quieres ayudar al mundo primero ayúdate a ti.
Cuando me rebelo ante la injusticia, la mentira y la opresión estoy siguiendo mi corazón. Cuando me rebelo ante la desigualdad y la codicia estoy intentando hacer un mundo mejor y conectándome con mis valores más profundos.
A veces incluso me rebelo contra mí, contra mi impaciencia o desdicha porque recuerdo lo afortunada que soy. Cada vez que nos levantamos ante una causa que nos importa y que forma parte de todo lo que somos incluido nuestros valores y esencia nos acercamos un poquito más a nuestra alma.
Espero que te gusten mis artículos.
Deja tu comentario más abajo
Cada vez que seguimos nuestra voz interna estamos aproximándonos a lo que dicta nuestro corazón y nos sentimos más libres y felices porque damos alas a nuestros sentimientos.
Ahora te pregunto, ¿Qué es lo que te mueve a ti? ¿Qué te impulsa a ser más tú? ¿Contra qué te rebelas? Si no lo sabes, te invito a averiguarlo, a buscarlo, a encontrarlo porque esa verdad te llevará de vuelta a casa, a tu hogar que solo habita dentro de ti.
Comparto un texto de Osho que habla sobre la esencia:
El hombre también es una semilla, una posibilidad, un potencial, una esperanza, una promesa. Pero la semilla todavía no es la flor. En esencia tiene la capacidad de millones de flores, pero esas flores tienen que volverse realidad, lo esencial es aquello con lo cual naces, que es tu propio ser.
Pero algo anduvo mal básicamente, todo el sistema educativo está haciendo exactamente lo opuesto. Más que sacar algo de ti, te fuerza, impone cosas sobre ti. Eso que te es impuesto es no-esencial, crea tu personalidad. Lo esencial es tu individualidad, lo no-esencial es tu personalidad. En otras palabras, lo esencial es tu misma alma, tu ser; lo no-esencial es tu ego. Todo lo que ayuda al ego es no-esencial; todo lo que te ayuda a volverte sin ego es esencial. La ambición es no-esencial, la codicia es no-esencial; el deseo, cualquier tipo de deseo es no-esencial.
El estado de meditación es esencial. Estar en silencio, estar quieto, simplemente estar alerta, consciente, ése es el primer paso, la puerta hacia lo esencial. Y una vez que hayas encontrado en un silencio hondo y profundo lo que estás destinado a ser, has encontrado tu destino. Y entonces la vida tiene un sentido de dirección que no es impuesto por otros sino descubierto por ti mismo.
Preciosas palabras. Las preguntas que planteas remueven cosas en mi para las que no se si estoy preparada..pero me ayudan a reflexionar. Gracias!
Gracias María. Un abrazo
Me ha gustado mucho leer este artículo. Reflexionaré sobre tus palabras. Gracias Patricia.
Me alegra saberlo Sara.Un abrazo fuerte
Pondré tus consejos en práctica. Muchísimas gracias por compartir.
Muchas gracias José. Un abrazo!